La Familia




La familia es la que siempre te ayuda en tu vida la que no te abandona la amorosa, la que cuando te sientes tristes te a polla y te llena de fortaleza. Existen muchas clases de familias pero todas concuerdan con el amor hacia a su hijos



EL HOGAR

La perspectiva del hogar implica considerar a la familia en función del hábitat. Para el Ministerio de Planificación y Cooperación, e hogar corresponde a aquel grupo constituido por una sola persona o un grupo de personas, con o sin vínculos de parentesco, que hacen vida en común, es decir, se alojan y se alimentan juntas (habitan en la misma vivienda y tienen presupuesto de alimentación en común). Desde aquí se pueden distinguir tres tipos de hogares:



  • Hogar Unipersonal: el hábitat está constituido por una sola persona, generalmente un adulto mayor.




  • Hogar Familiar: el hábitat es compartido por uno o más núcleos familiares. La jefatura del hogar es un fenómeno a considerar cuando se analice este tipo de organizaciones.




  • Hogar no familiar: el hábitat es compartido por dos o más personas, sin vínculos de parentesco entre sí.






  • CLASIFICACIÓN DE LA FAMILIA

    La clasificación desde el punto de vista de la composición de la familia pone de relieve categorías como la parentalidad, la conyugalidad y la consanguinidad:



  • Familia nuclear: integrada por una pareja adulta, con o sin hijos o por uno de los miembros de la pareja y sus hijos.





  • Familia nuclear simple: integrada por una pareja sin hijos.





  • Familia nuclear biparental: integrada por el padre y la madre, con uno o más hijos.




  • Familia nuclear monoparental: integrada por uno de los padres y uno o más hijos.




  • Familia extensa: integrada por una pareja o uno de sus miembros, con o sin hijos, y por otros miembros que pueden ser parientes o no parientes.




  • Familia extensa simple: integrada por una pareja sin hijos y por otros miembros, parientes o no parientes.




  • Familia extensa biparental: integrada por el padre y la madre, con uno o más hijos, y por otros parientes.




  • Familia extensa monoparental: integrada por uno de los miembros de la pareja, con uno o más hijos, y por otros parientes.






  • FUNCIONES DE LA FAMILIA

    Sea cual sea el tipo de familia que se considere, toda modalidad o tipo de familia comparte ciertas características básicas, que están relacionadas con lo que la familia hace, es decir, con las funciones que desempeña.
    Lo peculiar de la familia está relacionado con:



  • La reproducción en su interior. La función reproductora está acompañada en la especie humana del surgimiento de algún tipo de afecto, que se constituye a partir de la satisfacción de los requerimientos físicos y emocionales necesarios en el recién nacido para la construcción de apego con la madre u otra figura sustituta. Esta relación primaria es la que posibilita la parentalidad a lo largo de la crianza,





  • La transmisión y recreación de la cultura y





  • Una función de intermediación entre la persona y la sociedad.



  • La Familia